Edit Cookies

Órganos de gobierno

En los órganos de gobierno, gestión y consulta de la ATM están representados los diferentes organismos y administraciones relacionados con el transporte público colectivo.

Consejo de Administración

El Consejo de Administración es el órgano rector de la ATM. Se compone de dieciocho miembros de pleno derecho —nueve en representación de la Generalitat de Catalunya, siete en representación de las administraciones locales constituyentes (Ayuntamiento de Barcelona y Área Metropolitana de Barcelona), dos en representación de la Associació de Municipis per la Mobilitat i el Transport Urbà (AMTU)— y de dos en representación de la Administración del Estado con carácter de observadores.

La composición del Consejo de Administración es la siguiente:

Presidente Jordi Puigneró i Ferrer
Vicepresidenta primera Janet Sanz Cid
Vicepresidente segundo Antoni Poveda i Zapata
Vocales María Rosa Alarcón Montañes
Antonio Balmon Arévalo
Sara Berbel Sánchez
Aurora Carbonell i Abella
Javier Flores i Garcia
Ricard Font i Hereu
Isidre Gavín i Valls
Candela López Tagliafico
Josep Mayoral i Antigas
Jaime Moreno García-Cano
Carlos Prieto Gómez
Mercè Rius i Serra
Marc Sanglas i Alcantarilla
Jordi Miquel Sendra i Vellvè
Josep Solà Font
Marta Subirà i Roca
Manuel Valdés López
Secretario Álvaro Ramírez Salvador-Bou
Director general Pere Torres Grau

Comité Ejecutivo

El Comité Ejecutivo del Consejo de Administración está formado por seis miembros, tres en representación de la Generalitat de Catalunya, dos en representación de las administraciones locales constituyentes y uno en representación de la AMTU.

Tiene la función general de examinar y elevar al Consejo de Administración las propuestas sobre instrumentos de planificación del Sistema Metropolitano de Transporte Público Colectivo, los convenios de financiación y los contratos de servicios con administraciones y operadores, el sistema tarifario y los presupuestos anuales, entre otros.

El Comité Ejecutivo tiene la composición siguiente:

Presidente Isidre Gavín i Valls
Vocales Antoni Poveda i Zapata
Mercè Rius i Serra
David Saldoni de Tena
Janet Sanz Cid
Joan Serra i Muset
Secretario Álvaro Ramírez Salvador-Bou
Director general Pere Torres Grau

Consejo de la Movilidad de la ATM

La aprobación de la Ley de la Movilidad, de 13 de junio, comportó una modificación de los estatutos de la ATM para convertirla en autoridad de la movilidad. Esta ley también prevé la constitución de consejos territoriales de la movilidad.

Los nuevos estatutos de la ATM, aprobados en junio de 2005, definen el Consejo de la Movilidad como el órgano de consulta y participación cívica y social en cuanto al funcionamiento del sistema de transporte público colectivo y de la movilidad.

Lo integran los siguientes miembros:

  • Presidente: el vicepresidente segundo de la ATM.
  • Un vocal del Consejo de Administración por cada administración consorciada o entidad adherida.
  • Representantes de la Federació de Municipis de Catalunya y de la Associació Catalana de Municipis i Comarques.
  • Representantes de las organizaciones empresariales con más implantación en Catalunya.
  • Representantes de los sindicatos con más implantación en Catalunya.
  • Representantes de las asociaciones de consumidores y usuarios más representativas en Catalunya.
  • Representantes de asociaciones y colectivos con una relevancia especial en el ámbito del transporte público y la movilidad.
  • El director general de la ATM.
  • Actúa como secretario del Consejo un miembro del cuadro directivo del consorcio propuesto a tal efecto por el director general.

 

Última revisión de esta página (20/07/2021)